Integración y Homologación de Equipos y Máquinas

Directiva 2006/42/CE

Esta Directiva, relativa a las máquinas, refleja las directrices para la evaluación de la Conformidad de las mismas. Tiene como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores y usuarios además que los diseñadores y fabricantes cumplan con la legislación que sea de aplicación.

Es bastante habitual juntar varias máquinas individuales legalmente homologadas para que funciones todas conjuntamente. Es este conjunto formado sobre el cual le aplica la Directiva 2006/42/CE transpuesta en el Real Decreto 1644/2008.

La Directiva 2006/42/CE muestra la definición de máquina como: “Un conjunto de máquinas y/o de cuasi máquinas que, para llegar a un mismo resultado, estén dispuestas y accionadas para funcionar como una sola máquina”.

Es decir, el conjunto estará sujeto a los requisitos de la Directiva de Máquinas y por lo tanto, a su marcado CE, debiendo disponer no sólo del marcado del conjunto, sino de un Expediente Técnico de la máquina, entre otros, y de su correspondiente Declaración CE de conformidad.

Este Expediente Técnico contiene lo mismo como si se tratara de una máquina única:

  • Memoria introductoria y explicación de los antecedentes legislativos.
  • Descripción de la máquina y su uso (funciones, partes constitutivas, máquinas individuales usadas,…).
  • Evaluación de los riesgos, incluido la lista de los requisitos que se aplican, los peligros identificados, la descripción de las medidas aplicadas y los riesgos residuales (en aplicación de la Norma EN ISO 12100).
  • Listado de Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud – RESS, recogidos en el Anexo I de la Directiva, y las normas armonizadas empleadas para mitigar tales riesgos.
  • Planos del conjunto, cálculos y notas.
  • Esquemas de los circuitos eléctricos, neumáticos e hidráulicos, si aplica, incluyendo circuitos mando, incluidas las partes relativas a la seguridad (SRP/CS) con las debidas explicaciones para comprender su funcionamiento.
  • Resultados de ensayos, certificados, etc. que permitan verificar la conformidad de la máquina. Lista de normas aplicadas (Normas UNE, ISO, EN, etc de aquellos organismos normativos, por ejemplo AENOR).
  • Manual de Instrucciones del conjunto (no se pueden usar sólo los manuales individuales, por separado, de cada equipo integrado).
  • Declaraciones CE de conformidad de las máquinas individuales o sus declaraciones de incorporación (para las cuasi máquinas).
  • Declaración CE de conformidad del conjunto.